Regulación de los procesos bioquímicos a nivel celular en la planta. FITOTECNIA. La búsqueda de mecanismos capaces de ser utilizados en el mejoramiento de las condiciones de crecimiento vegetal, teniendo como base el uso de fitohormonas, ha permitido controlar de manera específica procesos como la producción de metabolitos secundarios, el tiempo de crecimiento, la disminución de la concentración de agentes patógenos, la inducción de la maduración de frutos, el cruce de esp...
Leer MásEl nitrógeno, nutriente esencial y componente de aminoácidos, proteínas y ácidos nucleicos. La degradación química del perfil de suelo es considerada responsable de pérdidas en productividad estimadas en 12.7% en suelos con aptitud agrícola, y 3.8 % en suelos con aptitud para zonas ganaderas de pastoreo. El déficit de macronutrientes, nitrógeno y fósforo, en plantas también es responsable de reducciones en el rendimiento en diferente cultivos como el cártamo, Cartha...
Leer MásLa implementación exitosa de transgénesis para combatir insectos plagas (PROCUCCIÓN). Con la ingeniería genética, especialidad para lograr el desarrollo de cultivos mejorados con base en la tecnología del DNA recombinante, es posible introducir al genoma de los cultivos, genes de procedencia muy diferente con el fin de conferir resistencia a los insectos plagas. La resistencia varietal es considerada como el mejor método de control de insectos plagas. Es un método ecológi...
Leer MásRápido enfriamiento poscosecha, lo mejor para preservar su calidad. BERENJENA Para México, el mercado de la berenjena es principalmente de exportación, ya que el consumo nacional es bajo. La producción se concentra en el estado de Sinaloa, que representa el 96% del total nacional. Cifras recientes indican que se producen cerca de 180 mil toneladas de la hortaliza con un valor económico superior a los 1,300 millones de pesos, siendo los principales desti...
Leer MásAspectos de calidad del fruto en diferentes tipos de melón. La aplicación foliar de nutrientes en melón, Cucumis melo L., es una herramienta de manejo utilizada para suministrar nutrientes que el suelo es incapaz de proporcionarle a la planta, o bien, aun estando presentes en el suelo, no pueden ser asimilados por bloqueo o antagonismo entre cationes como el Ca, Mg y K. Algunos compuestos pueden incrementar el área foliar y con ello propiciar mayor capacidad de sínt...
Leer Más¿Quieres saber más? Suscríbete y recibe las últimas noticias de nuestro sitio web.